El delantero uruguayo Miguel Merentiel, jugador de Boca Juniors, ha tenido una carrera particular, siendo formado en Peñarol pero únicamente defendiendo a El Tanque Sisley en la Primera división del fútbol de su país.
En esta nota repasamos la trayectoria del atacante cuyo apodo de La Bestia nació en un particular festejo al marcar un gol en el Monumental de Núñez ante el River de Marcelo Gallardo.
Además, se formó en Peñarol, siendo ascendido al plantel principal en el 2015 por Pablo Bengoechea, jugó en España, fue quien en Godoy Cruz le dio el pase al Morro García en su último gol, y se consagró campeón sudamericano con Defensa y Justicia en el 2020.
DE PAYSANDÚ A PEÑAROL
Merentiel nació el 24 de febrero de 1996 en el departamento uruguayo de Paysandú, donde primero jugó en Atlético Bella Vista y luego en Independencia, volviendo después a Bella Vista antes de viajar a Montevideo e incorporarse en el 2014 a la Cuarta división de Peñarol, ‘equipo al que le encantaría volver si se da la oportunidad’, según declaró en diálogo con Ovación (diario El País) en marzo del 2022.
Tras convertir dos goles en el clásico de Tercera división ante Nacional en mayo del 2015, Merentiel tuvo su primer entrenamiento con el plantel principal de Peñarol el primero de julio siguiente.
No obstante, no pudo debutar como profesional en el Carbonero, y en enero del 2017 fue cedido a préstamo a El Tanque Sisley, club con el que marcó siete goles en 20 partidos entre el Torneo Apertura y el Intermedio del Campeonato Uruguayo de ese año, partiendo en agosto al Lorca de España, donde jugó seis meses.
Todo el 2018 estuvo cedido en el Mestalla, el primer equipo filial de la cantera del Valencia, y finalmente su ficha dejó de pertenecer a Peñarol a comienzos del 2019, siendo vendido a Godoy Cruz de Mendoza.
SU EXPLOSIÓN EN EL FÚTBOL ARGENTINO: "SOY UNA BESTIA"
Al llegar al Tomba fue recibido de gran manera por su compatriota El Morro Santiago García, quien se suicidó el 4 de febrero del 2021.
Merentiel marcó seis goles jugando para Godoy Cruz en 29 partidos, 14 de los cuales coincidió con el Morro, siendo el más significativo de ellos el del triunfo el 11 de febrero del 2020 ante Huracán en el Malvinas Argentinas.
En dicho encuentro, el Tomba ganó 2-1 con goles uruguayos: primero fue el Morro, quien definió cruzado de zurda tras pase de Merentiel en el primer tiempo, y luego fue Merentiel que en la segunda parte marcó de derecha tras armar una gran pared con su compatriota. Ese fue el penúltimo gol de Merentiel en Godoy Cruz, y el último tanto en la vida del Morro García.
"¡¡SOY UNA BESTIA!!" el grito de Miguel Merentiel tras marcar el 2-1 de Defensa ante River en la #LigaProfesional. pic.twitter.com/6aNtfK8sBa
— SportsCenter (@SC_ESPN) December 6, 2021
“La verdad que siempre me acuerdo de ese partido porque fue el último en el que el Morro hizo un gol. Es chocante porque no te lo esperás y cuando pasan las cosas te ponés a pensar en todos esos momentos que compartiste dentro y fuera de la cancha”, señaló Merentiel en Ovación.
En setiembre del 2020 fue cedido desde el Tomba a Defensa y Justicia, donde obtuvo el primer título como profesional al consagrarse campeón de la Copa Sudamericana 2020 con Hernán Crespo como entrenador, ingresando al minuto 61 por Walter Bou en la final ante Lanús que se jugó el 23 de enero del 2021 en el Mario Alberto Kempes de Córdoba y que ganó el equipo de Varela por 3 a 0 (goles de Bou, Braian Romero y Washington Camacho).
Luego de no tener la continuidad deseada en los primeros meses de un nuevo ciclo del entrenador Sebastián Beccacece en el Halcón de Varela (ganando también la Recopa Sudamericana 2021), pese a haber sido uno de los tres goleadores de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 2020 con seis goles (junto a Ramón Ábila y Luis Rodríguez), Merentiel sí se pudo afirmar en el equipo tras su doblete ante Talleres de Córdoba en octubre del 2021 por la fecha 14 de la Liga Profesional, sumando otros siete tantos en las siguientes nueve etapas de la Liga Profesional 2021.
Uno de esos goles fue ante el River Plate de Marcelo Gallardo, convirtiendo a los 72’ el 2-1 parcial a favor de la visita que finalmente ganó 3 a 2. Enzo Fernández había puesto en ventaja al Millonario, pero Walter Bou y Merentiel dieron vuelta el marcador; más tarde Braian Romero puso el 2-2 transitorio para River y sobre el final Franco Paredes selló el triunfo de Defensa y Justicia.
Tras su definición certera y de zurda ante Franco Armani, Merentiel celebró gritando ‘¡Soy una bestia!’ ante una de las cámaras de la transmisión, por lo que inmediatamente fue apodado en el ambiente futbolístico con ese mote que él mismo se puso.
El uruguayo fue sustituido en ese partido a los 89’, y antes de ir al banco visitante saludó con un abrazo a Marcelo Gallardo. Meses más tarde se informó del interés de River por incorporar a Merentiel, aunque el atacante dejó recién en julio del 2022 de ser futbolista de Defensa pero para pasar a Palmeiras, en ese entonces bicampeón de la CONMEBOL Libertadores.
LA POCA CONTINUIDAD EN PALMEIRAS Y LA BÚSQUEDA DE NUEVAS OPORTUNIDADES
El 18 de julio del año pasado fue oficialmente presentado como nuevo jugador del Verdão de São Paulo, quien compró el 80% de su ficha pagando US$1.500.000.
Firmando contrato hasta junio del 2026, Merentiel disputó diez partidos (dos de ellos como titular) y marcó dos goles (a Santos y Bragantino) durante el segundo semestre del 2022. De ese total de encuentros, nueve fueron por el Campeonato Brasileiro y sólo uno por la CONMEBOL Libertadores, ingresando en los minutos finales del partido revancha de la semifinal ante Athletico Paranaense.
En todo el mes de enero del 2023 sólo pudo disputar tres minutos oficiales con Palmeiras (vs Ituano por la primera fase del Campeonato Paulista), por lo que se hizo evidente la necesidad de buscar nuevos rumbos ante las escasas oportunidades brindadas por el entrenador Abel Ferreira. Así este atacante explosivo, de olfato goleador, buena definición y que se puede adaptar a jugar con otro centro delantero, llegó con 26 años a Boca Juniors, elenco al que se incorporó a préstamo por un año y con una opción de compra de 3.000.000 de dólares.