El director de selecciones nacionales, Duilio Davino, indicó que el proceso se hace "como se debe" y es materia de la Secretaría General de la FMF
El director de selecciones mexicanas varoniles, Dulio Davino, descartó que la Federación Mexicana de Futbol pida apoyo al gobierno para agilizar el proceso de naturalización del colombiano Julián Quiñones.
“No (pedirían ayuda al gobierno), no, están haciendo el proceso como se debe y lo trae la Secretaria General de la Federación Mexicana de Futbol”, comentó Dulio Davino, director de selecciones mexicanas varoniles.
Julián Quiñones inició el proceso de naturalización este año y se esperaba que desde septiembre pudiera contar con los papeles necesarios para poder representar a México a nivel selección".
“No sabemos con precisión los tiempos, pero esperamos que esté cerca”, agregó Dulio Davino.
El delantero del América, a pesar de no tener sus papeles en regla, fue invitado para entrenar con la Selección Mexicana en la Fecha FIFA de septiembre, en la que pudo convivir con los que serían sus compañeros, en caso de conseguir la carta de naturalización.
“Julián, la verdad es que recibió bien la invitación para estar algunos días, sé que algunos nos criticaron mucho, nos sirvió bastante, cayó bien al grupo, en cuanto le pueda salir el papel que todos estamos esperando, seguramente Jimmy lo considerará”, explicó Dulio Davino.
Germán Berterame, en el radar de la Selección Mexicana
La Selección Mexicana también tiene en la mira a Germán Berterame, delantero del Monterrey, que está en proceso de naturalizarse mexicano. El director de selecciones nacionales mexicanas, Dulio Davino, comentó que el atacante se encuentra lesionado, pero en caso de recuperarse y tener sus documentos en regla, sería una opción para el equipo que dirige Jaime Lozano.
“Germán hoy está lastimado, en una recuperación después de Leagues Cup, pero también tiene unas condiciones, que si está recuperado y buen nivel, nos gustaría verlo en el equipo de Jaime”, comentó Davino. “No, no, el proceso de Germán va un poco atrás que el de Quiñones”, aclaró.