<
>

Chiquito Romero: la ilusión de volver a la Selección, el día que le cortó el teléfono a Maradona y el 'loco' Messi

Chiquito se ilusiona con volver a la Albiceleste. @Argentina

Sergio Romero, figura de Boca Juniors y referente del arco de la Selección Argentina durante las últimas décadas, se ilusionó con regresar a la Albiceleste, al tiempo que recordó una desopilante anécdota con Diego Maradona y elogió a Lionel Messi.

En diálogo con La Nación, Chiquito indicó: "Nunca perderé la ilusión de volver. Entré al predio con 17 años y me ha tocado estar muchísimo tiempo ahí adentro. Tengo muchísimos amigos ahí. La Selección es un lugar mágico, salís con una energía totalmente potenciada. Ahí hay gente que te da un abrazo y te sentís como en casa, esa es la verdad. Yo trabajo diariamente pensando en que le vaya bien al Boca y después, en volver a vestir los colores de la Selección".

Sobre el logro del equipo dirigido por Lionel Scaloni en Qatar 2022, señaló: "Fue una alegría inmensa para el país, para todos, y particularmente muy feliz por gente que ha compartido años conmigo como Leo (Messi), Ángel (Di María), Ota (Otamendi), y con muchísimos estos chicos, como Paredes, Dybala, también compartí muchos momentos, como también con el departamento médico, los kinesiólogos, los utileros, que ellos hayan alcanzado el objetivo de traer esa copa al país, eso que deseábamos desde hace años, fue espectacular".

Además, se refirió a su relación con Messi, con quien compartió una década en el combinado nacional: "Leo… Leo, primero, te tiene que conocer, le lleva un tiempito hasta que entrás. Ahora, una vez que entraste, el loco es humilde, el loco es tranquilo, el loco es predispuesto… El tipo está siempre para lo que vos necesites".

Y mencionó el partido en el que el capitán se acordó de las camadas anteriores: "Y es generoso, viste que en River, en el primer partido post Mundial, se hizo tiempo para recordar a las generaciones anteriores. Para nosotros, los que también batallamos por esto y no se nos dio, fue un mimo, una caricia. Fueron mil batallas, la tuvimos ahí, porque la tuvimos ahí a la Copa, y no quiso. Pero yo soy un convencido de que las cosas son cuando tienen que ser. Esas cosas llegan en el momento justo, cuando deben ocurrir. Y Argentina hizo un gran recambio, encontró gente predispuesta a entregarse, a darlo todo, y esa gente consiguió aquello por lo que nosotros batallamos mucho tiempo y quedamos en la orilla. Pero también siento que hicimos el camino, que lo fuimos zanjando, que hicimos todo el laburo para lograr un objetivo que estaba destinado que iba a llegar. Gracias a Dios pudimos disfrutar, primero de la Copa América, y después del Mundial, luego de tantos años de búsqueda".

Romero también recordó su primer contacto con Diego Armando Maradona, quien le dio la titularidad en la Albiceleste: "Uhhhh, el primer llamado de Diego… Estaba en Holanda jugando al básquet en un parque con Eli, con mi mujer. Suena el teléfono, atiendo rápido, todo ahogado, y del otro lado me dicen: “Hola Sergio, te habla Diego…” Y le digo a mi señora: “No sé quién es, no reconozco el número de teléfono, no es Diego mi hermano…”. Y corté. Seguimos jugado. Vuelve a llamar, lo vuelvo a atender y ahí me dice: “Sergio, soy Diego… Maradona”. Cuando me dice… me quería caer de culo. Le digo a Eli… “es Maradona”. Y Diego me agrega: “Que sea la primera y la última vez que me cortás el teléfono”. Lo conocía de los Juegos Olímpicos, nos había acompañado, comía con nosotros, veía los entrenamientos, si hasta el día previo a la final con Nigeria pidió permiso para entrenarnos a los arqueros. La verdad, formé una gran relación con él; muchos años después me enteré que una vez le dijo a otra persona: “Ese Negro que está ahí va a ser mi arquero cuando yo dirija a la selección”.

Y añadió, respecto a su fallecimiento, en noviembre de 2020: "Cuando murió yo estaba en Manchester, cerca de venirme para Argentina por las Fiestas de fin de año. Eli ya estaba en la Argentina y ella me avisó por teléfono. Nos quedamos helados. En Inglaterra hubo un respeto reverencial. La dicha de haberlo conocido… ¿Te acordás la imagen del Mundial de Rusia, el rayo solo iluminándolo a él? Bueno, Diego era eso. Con las disculpas por el dolor para Claudia y sus hijas, pero, ¿viste esa frase que la gente repite y repite: ‘no me importa lo que hiciste con tu vida, sino lo que hiciste con la mía’? Bueno, Diego nos marcó a todos. Hasta que Leo no salió campeón en Qatar le recriminaban que no era nada y el tipo ya era todo, le faltaba solamente un Mundial. Lo que pasaba era que Diego nos había impuesto que el Mundial es todo".

"Diego tenía esas cosas… antes de un partido venía, te daba un abrazo, te miraba a los ojos y te decía “confío en vos”. Lo cuento y lo siento al lado, como si me lo estuviera diciendo de nuevo…", cerró.