<
>

La última final de UEFA Champions League entre argentinos: la de 2015 que rompió con la "guerra fría" entre Messi y Tevez

Messi-Tevez, el último duelo argentino en una final de Champions Getty Images

Los campeones del mundo argentinos Lautaro Martínez y Julián Álvarez estarán frente a frente en la final de la UEFA Champions League y se podrá ver por Star+. Manchester City de un lado e Inter del otro. Hace unos años el duelo nacional fue Barcelona-Juventus. O mejor dicho, Lionel Messi contra Carlos Tevez. La final de la Champions 2014/2015 fue la última que enfrentó a dos jugadores argentinos en su máximo esplendor. La alegría aquella vez en Berlín fue catalana: el equipo de la Pulga ganó 3-1 y se quedó con la Orejona. Pero está claro que hubo un duelo que fue más allá de ese partido.

Y que tuvo como protagonistas a dos de los mejores jugadores del fútbol argentino. De un lado estaba Messi, peleando con Maradona y Pelé en el podio de los mejores de la historia. Del otro, Carlitos. Más terrenal pero también muy querido por los hinchas, considerado en algún momento el Jugador del Pueblo. Hay que recordar de esa final que para los españoles también jugó Javier Mascherano, y para los italianos Roberto Pereyra.

Esa final terminó por recomponer una situación incómoda, donde estaba claro que ninguno estaba a gusto con el otro. Cuestiones de personalidad, egocentrismo, celos… Muchos factores pudieron incidir en esta falta de química, que se vio en la cancha y fuera de ella. El duelo de la Champions de 2015 puso en el foco a los dos astros argentinos, pero el Barsa de Messi terminó siendo muy superior a la Juve de Carlitos y se llevó una merecida victoria.

De manera curiosa, luego de esa Champions, Messi y Tevez volvieron a reencontrarse en la Selección por la Copa América de 2015. A esa altura, ambos más maduros, pudieron estar juntos en un mismo plantel sin chispazos.

Hay que recordar que la Selección los puso en veredas opuestas. El punto de mayor conflicto fue sin dudas el Mundial de 2014. Tevez ya estaba en Juventus haciendo una gran campaña, pero no era citado por Alejandro Sabella a la Selección. Esa cuestión era tema de debate entre la gente y los medios. "Parece que Sabella no tiene cable para ver fútbol italiano", había dicho, picante, Carlitos.

¿Por qué una figura como el Apache estaba afuera del equipo albiceleste? La respuesta era fácil: porque Carlitos no se llevaba muy bien con la Pulga, no había onda entre ellos. Y parte del grupo prefería mantener al Apache lejos del vestuario. Pachorra tuvo que optar entre la convocatoria de Tevez o la armonía del grupo. Ya se sabe qué decidió.

En público nunca hubo declaraciones encontradas entre la Pulga y el Apache. Y tampoco Sabella habló sobre el asunto. "Me hicieron pelear con Riquelme, con Carlitos y con Maradona. Yo no tengo problemas con nadie", dijo alguna vez Messi en referencia a su relación con el hombre surgido en Boca.

Antes, en la Copa América 2011, Sergio Batista había dudado sobre si era conveniente convocar a Tevez al equipo nacional. Pero lo hizo y el resultado no fue el mejor. Argentina, de local, cayó por penales con Uruguay (Carlitos falló un penal decisivo) y a partir de ahí la relación empeoró.

Dio la sensación que con el paso del tiempo, cuando Tevez se rindió ante la evidencia de que Messi era el número 1 y que él nada podía hacer para cambiar esa situación, las aguas se calmaron. En 2018, en la previa a la Copa Joan Gamper que enfrentó a Boca y Barcelona, cuando volvieron a estar en un campo de juego enfrentados, Carlitos dijo: “Va a ser un placer tenerlo en una cancha, verlo jugar, aunque sea en el equipo rival”.

Más tarde, el Apache se encargó de aclarar en más de una oportunidad que siempre se llevó bien con Messi y que la Pulga no tuvo nada que ver cuando no era convocado a la Selección. “Fue un invento de los medios”, dijo. La "guerra fría" entre ambos había quedado atrás.