<
>

Osadczuk y la competencia en Los Pumas 7's: "Nos hace bien, nos genera mejorar y subir la vara"

play
Los Pumas 7's se entrenaron con la mente en Hong Kong (2:25)

El seleccionado argentino practicó en Casa Pumas, de cara a la próxima etapa del Circuito Mundial de Seven. (2:25)

Los Pumas 7's se entrenaron en Casa Pumas con el foco puesto en la próxima etapa del Circuito Mundial de Seven: Hong Kong. En la última gira, el elenco dirigido por Santiago Gómez Cora viene de llegar a la final en Los Ángeles y ser campeón en Vancouver, por lo que el objetivo estará en seguir manteniendo la vara alta.

Pensando en eso, Matías Osadczuk, Rodrigo Isgró y Santiago Gómez Cora dialogaron con Scrum y hablaron de temas a destacar. En el caso del capitán del seleccionado, este contó: "El equipo está bien. Tuvimos una semana de descanso, se sumaron muchos chicos. Eso le hace muy bien al equipo, el estar con su familias, el estar todos juntos. Ahora empezó la competencia, somos varios para sólo 14 puestos y se genera esa competencia, que obviamente nos hace bien, que nos genera mejorar y subir la vara

Respecto a los sparrings y las caras nuevas, el hombre de SITAS sostuvo que “está bueno que se sumen, que vean como es un entrenamiento nuestro, que sepan lo intenso que es y tengan ese roce con más grandes y vean la experiencia que se va a vivir en la gira. Estoy contento por ellos y por el resto de los chicos que se vienen sumando hace tiempo y están peleando por un puesto, que está muy difícil y eso nos sirve a nosotros y a los entrenadores para que sepan quiénes viajan".

Sobre cómo se maneja al gran grupo luego de la gran gira por Norteamérica, el back declaró: "Creo que por suerte es bastante fácil. Están Revol y Santiago (Álvarez), que son líderes. Germán (Schulz) y Lucho (González Rizzoni) que son chicos de mucha experiencia. No hace falta estarle atrás al equipo. Saben que cuando uno habla o hace la voz de mando, ya el equipo se comporta bien. No hace falta estarle atrás a ninguno, con tema de entrenamiento y eso es lo bueno que tiene este equipo. Obviamente es tratar de volver a poner los pies sobre la tierra".

Finalmente, se refirió a la clasificación a los Juegos Olímpicos de 2024 y el actual segundo puesto de Los Pumas 7's en la tabla general del Circuito. “Justo ahora tenemos una parada complicada, con rivales complicados. El más difícil es el primero, que ahora es Canadá. Eso siempre nos marca como estamos. Siempre el primer partido intentamos ser lo más intenso posible, no relajarnos ni un segundo. No pensar en el siguiente partido sino en ese y tratar de mantener la cabeza puesta en nuestro juego y pensando en cada pelota", sostuvo Osadczuk.

Por su parte, Isgró puso el ojo en la concentración en Casa Pumas y afirmó que "tuvimos una linda semana de recuperación apenas volvimos y la semana pasada recuperamos el cuerpo para ponerlo a tono y empezar a subir. Contento, tranquilo. Creo que ya hicimos borrón y empezamos a pensar en lo que son estas dos giras (Hong Kong y Singapur). Sabemos que son muy difíciles, por la distancia, el tiempo y el cambio horario es difícil acomodarse, así que tenemos un lindo desafío. Tuvimos un gran comienzo de año y esta gira va a demostrar lo que es el carácter de este equipo".

Con respecto a los jóvenes, el mendocino le contó a Scrum: "Creo que es buenísimo que se sume gente. A nosotros nos pone muy contento cada vez que tenemos a alguien nuevo. Creo que este equipo se caracteriza por como recibimos a cada chico que entra que es nuevo, sobre todo que cada vez vienen más chicos. Hoy era uno 2004 y otro 2005 y me pone muy contento por ellos, porque se pueden sumar con nosotros. Estamos para ayudarlos en lo que sea, creo que cualquiera se puede meter en el equipo en cualquier momento, espero que aprovechen la oportunidad y disfruten de estar acá y siempre es lindo tener gente nueva".

Sobre su poderío y dominio en el juego aéreo, el ex wing de Los Pumitas manifestó: "Es una destreza que vengo practicando hace tiempo. De chiquito siempre me gustó mucho practicar juego aéreo, me divertía. Iba al club mucho tiempo antes y ya de chico practicaba con los del Plantel Superior, que me tiraban pelotas. Hay mucha preparación en el gimnasio, obviamente, y mucho de lo que es salto en sí se trabaja mucho ahí. En la cancha hay mucho timing y repetición y práctica, cada vez que tengo un tiempito entreno destrezas individuales e intento ir mejorando e ir creciendo".

En el caso de Santiago Gómez Cora, éste palpitó la gira asiática y contó que "el plantel está bien. Juega bien y está con ganas de seguir creciendo y ser mejores cada día. El primer rival de esta etapa es el viaje. Son 40 horas de vuelo, en la fila 66, en el medio. Y después con un uso horario totalmente opuesto sol con luna. Primero hay que acomodar la parte fisiológica y neurológica lo mejor que se pueda. Es un rival que los chicos ya lo saben y no lo van a usar de excusa y vamos a tratar de sacarlo adelante lo mejor posible y después enfocarnos en nuestro plan de juego".

Acerca de las caras nuevas, el head coach no dejó dudas: "Hay un recambio constante en Los Pumas 7’s por un tema de dinámica y que haya tantos torneos. Muchas veces dicen ‘Qué rápido se van incorporando’, muchas veces leí en los medios que aparecen caras nuevas y juegan bien y es por esto. Juegan y vienen a entrenar dos años antes con los chicos todos los días y eso hace que no sea tan grande la brecha de venir a jugar desde afuera y venir a jugar un Circuito. Nos prevenimos de eso y tenemos 24/26 jugadores dando vueltas, preparándolos. Habitualmente se usan 16 en una temporada, pero necesitamos de esa competencia interna y de preparar chicos para el futuro".

Respecto a París 2024, el entrenador manifestó que "donde más ponemos foco es en mejorar. Hoy mismo en detalles de juego aéreo tuvimos una estadística muy baja y en lo que es el quiebre en primera fase también y es donde estamos apostando. El foco de los chicos está puesto ahí. No en ganar, ni en sumar puntos y en clasificar, sino en jugar bien al rugby y cada día mejor y eso desencadena en lindos objetivos. Si hacés las cosas bien y das tu 100% todos los días y sos honesto con vos mismo, las cosas pasan y si no pasan hay que mejorar en el entrenamiento, sacar al entrenador, cambiar jugadores. Tratamos de ser mejores, de mejorar nuestro trabajo y nuestro juego".