<
>

¿Cómo fueron los primeros partidos de la Selección Argentina después de ser campeón del mundo?

La Selección Argentina jugó su primer partido desde la conquista de la tercera estrella en el Mundial de Qatar 2022 y derrotó por 2-0 a Panamá en el estadio Monumental.

La expectativa era total. Las 83 mil localidades para "la fiesta de los campeones" se agotaron en poco más de dos horas y hubo al menos un millón y medio de personas conectadas en la plataforma con el objetivo de conseguir una codiciada entrada.

A continuación, ESPN.com recuerda qué pasó en el primer compromiso de la Albiceleste después de ganar la Copa del Mundo:

25/4/1979: OTRA VEZ UN MONUMENTAL REPLETO

A 10 meses del primer título en la Copa del Mundo disputada en el país en 1978, la Selección derrotó por 2-1 a Bulgaria con goles de René Houseman y Daniel Passarella, con un zurdazo al ángulo de penal.

César Luis Menotti dispuso un once conformado por: Ubaldo Matildo Fillol, Jorge Mario Olguín, Hugo Eduardo Villaverde, Daniel Passarella, Jorge Alberto García; Juan Alberto Barbas, Américo Rubén Gallego, Diego Armando Maradona; René Houseman, José Omar Reinaldi y Oscar Alberto Ortiz.

En aquel encuentro del Monumental, con más de 70 mil personas, debutaron Villaverde, García, Barbas, Reinaldi y también los ingresados José Luis Gaitán y Hugo Osmar Perotti. Además, para Maradona significó la vuelta a la Mayor después de su comentada ausencia en el Mundial.

Los primeros dos gritos del Diez llegaron unos días después, el 9 de mayo de 1979, en el triunfo por 5-2 ante un combinado de la Liga Cordobesa, en el último ensayo antes de iniciar su gira por Europa. El doblete de Diego -en apenas 15 minutos- lo sufrió Jorge Perriot, arquero de Instituto.

El día del primer aniversario de la consagración ante Holanda, el 25 de junio de 1979, el campeón del mundo volvió al Monumental para enfrentar a un seleccionado de “Resto del Mundo”, que terminó en caída por 2-1. ¿El golazo de Argentina? Diego Armando Maradona.

Hubo otra particularidad por entonces. Luego de su derrota en Núñez, Bulgaria viajó a Córdoba para medirse dos días después contra Talleres. En aquel 0-0 del Chateau Carreras fue la presentación de Alberto César Tarantini en la T. El Conejo, quien había arribado el día anterior tras ser comprado al Birmingham por un poco más de 400.000 dólares, no pudo formar parte de la Albiceleste.

10/6/1987: MARADONA, PELÉ Y TROPIEZO ANTE ITALIA

Esta vez, la reaparición de los campeones del mundo se dio fuera del país, más precisamente en Zurich, Suiza, y a casi un año de la vuelta olímpica en México 1986.

El equipo de Carlos Salvador Bilardo no pudo ante Italia y cayó por 3-1. Fernando De Napoli y Gianluca Vialli adelantaron a la Azzurra antes de los primeros 35 minutos de juego, Diego Maradona descontó a lo 62' y nuevamente apareció Vialli para sentenciar la historia.

El Narigón eligió a estos 11: Sergio Goycoechea, José Luis Cuciuffo, José Luis Brown, Óscar Ruggeri, Oscar Garre; Julio Olarticoechea, Sergio Batista, Dario Siviski, Diego Maradona; Juan Gilberto Funes y Roque Alfaro. Luego entraron Hernán Díaz, Claudio Paul Caniggia, Pedro Pasculli y Oscar Dertycia.

En la previa del encuentro, el mismísimo O' Rei Pelé dijo presente junto al presidente de la FIFA, el también brasileño Joao Havelange, para dar el puntapié inicial y posar junto al capitán argentino.

El primer encuentro en casa se concretó 10 días después, el 20 de junio de 1987 en el Monumental, y también terminó en derrota: 1-0 ante Paraguay por el gol en contra de Oscar Garré. Aquel día hubo homenaje a los campeones y el gran ausente fue Maradona.

23/3/2023: LA FIESTA DE LOS CAMPEONES

A 95 días de la consagración del 18 de diciembre de 2022 en el estadio Lusail de Doha, la Selección se reencontró con su público en un Monumental repleto.

En el marco de "la fiesta de los campeones", Argentina venció por 2-0 a Panamá con tantos de Thiago Almada (el 1° suyo en la Mayor) y de Lionel Messi, quien alcanzó los 800 goles en su notable carrera.

Lionel Scaloni eligió a los mismos que salieron a buscar la Copa del Mundo ante Francia en Qatar: Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Ángel Di María y Julián Álvarez.